• Inicio
  • Acerca de
    • Nosotros
    • Preguntas frecuentes
  • Oferta Académica

    Sistema Escolarizado

    • Licenciatura en Derecho
    • Licenciatura en Contaduría Pública
    • Licenciatura en Enfermería
    • Licenciatura en Psicología
    • Licenciatura en Fisioterapia
    • Licenciatura en Administración de Empresas
    • Licenciatura en Administración de Empresas Turísticas
    • Licenciatura en Gastronomía
    • Licenciatura en Ingeniería Cívil

    Sistema No Escolarizado

    • Licenciatura en Derecho
    • Licenciatura en Contaduría Pública

    Posgrados

    • Maestría en Ciencias Penales
    • Maestría en Administración Empresarial

    Bachillerato

    • Escolarizado
    • No escolarizado (Sabatino)
  • Noticias
  • Inscripciones
  • Contacto
      • Cart

        0
    Tiene alguna pregunta?
    +52 776 7622 5 99  77 61 13 44 23
    Login
    Universidad de la SierraUniversidad de la Sierra
    • Inicio
    • Acerca de
      • Nosotros
      • Preguntas frecuentes
    • Oferta Académica

      Sistema Escolarizado

      • Licenciatura en Derecho
      • Licenciatura en Contaduría Pública
      • Licenciatura en Enfermería
      • Licenciatura en Psicología
      • Licenciatura en Fisioterapia
      • Licenciatura en Administración de Empresas
      • Licenciatura en Administración de Empresas Turísticas
      • Licenciatura en Gastronomía
      • Licenciatura en Ingeniería Cívil

      Sistema No Escolarizado

      • Licenciatura en Derecho
      • Licenciatura en Contaduría Pública

      Posgrados

      • Maestría en Ciencias Penales
      • Maestría en Administración Empresarial

      Bachillerato

      • Escolarizado
      • No escolarizado (Sabatino)
    • Noticias
    • Inscripciones
    • Contacto
        • Cart

          0

      Sistema Escolarizado

      Licenciatura en Fisioterapia

      User Avatar
      admin
      Sistema Escolarizado
      (0 Comentarios)
      $69.00
      FISIOTERAPIA
      • Resumen
      • Reviews

      OBJETIVO GENERAL

      Analizar conceptos teóricos y metodológicos, aplicar procedimientos, desarrollando actitudes, valores y destrezas propios de la fisioterapia, que le permitan preservar, desarrollar y restaurar la integridad de los órganos, los sistemas y las funciones motrices para que al finalizar su proceso de aprendizaje sea capaz de llevar a cabo procesos de examinación, valoración, diagnostico, pronostico, intervención, habilitación y rehabilitación, con la finalidad de propiciar que el paciente prevenga, desarrolle, mantenga y restaure el máximo movimiento y capacidad funcional durante todo el ciclo de vida, teniendo en cuenta las funciones de promoción y prevención, atención y asistencia dentro de un marco de ética, respeto, independencia, empatía, solidaridad y alto espíritu de servicio  acorde al desarrollo científico y tecnológico del mundo actual.

       

      PERFIL DE INGRESO

      El aspirante al ingresar a la Licenciatura en Fisioterapia debe de poseer:

      Conocimientos:

      • Generales en el área químico-biológica o áreas afines.
      • Dominio formal del idioma español en las áreas de expresión oral y escrita y lingüística.
      • Poseer un nivel de comprensión lectora que le permita emprender con éxito estudios de licenciatura.
      • Capacidad científica e interés por la investigación clínica, epidemiológica y social.

       

      Habilidades:

      • Se comunica correctamente, de manera oral y escrita en español.
      • Comprende y relaciona ideas.
      • Identifica y resuelve problemas.
      • Muestra capacidad de abstracción.
      • Muestra habilidad para tener buenas relaciones humanas.
      • Es autocrítico, y tiene sensibilidad y tendencia al liderazgo.
      • Tiene capacidad de observación, análisis científico y sentido común.
      • Muestra capacidad de adaptación, aprendizaje y estabilidad emocional.

       

      Actitudes:

      • Se compromete con la sociedad y el medio ambiente, creativo, optimista, participativo, emprendedor, apertura al diálogo y a la crítica, de auto superación y de autosuficiencia.
      • Muestra interés por la investigación, la experimentación y en las manifestaciones culturales del contexto.
      • Tiene empatía con sus semejantes y apertura al diálogo.
      • Participa en las transformaciones de su contexto.
      • Tiene sentido de responsabilidad y compromiso propio.
      • Muestra respeto por la vida humana desde su concepción hasta la muerte.
      • Manifiesta vocación y actitud de servicio en los cuidados de la salud.
      • Manifiesta deseo y motivación de enfrentar el reto profesional de su carrera.

       

      Destrezas:

      • Maneja la computadora con programas básicos.
      • Utiliza recursos de internet para búsqueda de información.
      • Utiliza el correo electrónico para enviar y recibir información.
      • Maneja blogs, wikis, foros electrónicos.
      • Usa adecuadamente equipos. Manejo de información.

       

      PERFIL DE EGRESO

      El egresado de la Licenciatura en Fisioterapia posee, manifiesta  y maneja las competencias expresadas en el plan de estudios y desarrolladas durante su proceso de aprendizaje con respecto a  conocimientos, habilidades, actitudes y valores que le dan un toque distintivo y congruente con la filosofía institucional.

      El egresado una vez cursadas las asignaturas es apto para cubrir los dominios profesionales del Fisioterapeuta tales como: Asistencia, docencia, investigación, administración y gestión.

      Está capacitado no solo para proporcionar atención a las personas enfermas sino también a las personas sanas que requiere programas para prevenir lesiones o mantener su bienestar físico a través de la potencialización del movimiento.

       

      El egresado está capacitado para:

      • Realizar un examen/ evaluación integral del paciente/ cliente o las necesidades de un grupo de clientes.
      • Evaluar los resultados del examen/ evaluación para hacer juicios clínicos en relación con los pacientes/clientes.
      • Formular un diagnóstico, pronóstico y plan de tratamiento.
      • Proporcionar consulta en su experiencia y determinar cuándo los pacientes/clientes necesitan ser referidos a otro profesional de la salud.
      • Implementar un programa de intervención fisioterapéutica y/o tratamiento.
      • Determinar los resultados de las intervenciones/tratamientos.
      • Hacer recomendaciones para la autogestión.
      • El egresado está capacitado para atender a personas en cualquier etapa de la vida, cuando el movimiento y la función son amenazados por el envejecimiento, lesiones, enfermedades y trastornos condiciones o factores ambientales.
      • El egresado es capaz de manejar adecuadamente métodos, modelos de intervención, aparatos y equipos, materiales, tratamientos acordes con las diferentes disfunciones, discapacidades y alteraciones del movimiento.

       

      Tipo de profesional a formar:

      • El profesional de la Fisioterapia habrá integrado en su formación los conocimientos, habilidades, actitudes y valores que le permiten ser competente y desenvolverse con éxito en su desempeño profesional en el ámbito de la salud en general y específicamente en el área de la Fisioterapia.
      • Aplicará un modelo de intervención a través de sus conocimientos, habilidades y actitudes en labores de prevención de enfermedades, promoción, mantenimiento, protección y recuperación de la salud del ser humano en las diferentes etapas de su vida, según presenten disfunciones, discapacidades y alteraciones del movimiento.
      • Llevará a cabo procesos de evaluación, diagnóstico e intervención ejerciendo su autonomía profesional en los ámbitos públicos y privados con base en los avances científicos y tecnológicos a nivel colectivo ejerciendo su capacidad para trabajar en equipo.
      • Aplicará las competencias desarrolladas durante su estudio de una forma congruente con los valores que le fueron infundidos en la Institución, propiciando con su trabajo beneficios en la sociedad a través del bienestar de la salud del ser humano, llevando a cabo el ejercicio de su profesión a partir de un marco de valores y principios éticos propios del fisioterapeuta. Impactando con esto y contribuyendo a formar una sociedad sana, responsable y respetuosa de la vida.

       

       PLAN DE ESTUDIOS

      Primer Semestre: 

      • Bases Teóricas y Fundamentos de la Fisioterapia
      • Tipos de Discapacidad
      • Biología Celular e Histología
      • Anatomía Humana I
      • Fisiología Humana I
      • Inglés I
      • Introducción a la Informática

       

      Segundo Semestre:              

      • Biomecánica I
      • Fundamentos de Física
      • Bioquímica
      • Anatomía Humana II
      • Fisiología Humana II
      • Inglés II
      • Informática Aplicada

       

      Tercer Semestre: 

      • Biomecánica II
      • Física Aplicada a la Fisioterapia
      • Genética
      • Anatomía Humana III
      • Fisiología Humana III
      • Bioética
      • Inglés III
      • Clínica Propedéutica

       

      Cuarto Semestre: 

      • Fisiopatología en Especialidades Clínicas en Ortopedia, Traumatología y Reumatología
      • Afecciones Medico Quirúrgicas I
      • Bases Fisiológicas del Ejercicio
      • Crecimiento y Desarrollo
      • Agentes Físicos y su Aplicación Terapéutica I
      • Semiología Clínica
      • Práctica Clínica en Fisioterapia I
      • Legislación y Ética Sanitaria

       

      Quinto Semestre:

      • Fisiopatología en Especialidades Clínicas Neurológicas I
      • Afecciones Medico Quirúrgicas II
      • Cinesiterapia
      • Métodos de Intervención de Fisioterapia en el Sistema Musculo Esquelético
      • Agentes Físicos y su Aplicación Terapéutica II
      • Metodología de la Investigación
      • Práctica Clínica en Fisioterapia II
      • Psicológica Aplicada a la Fisioterapia

       

      Sexto Semestre:

      • Fisiopatología en Especialidades Clínicas Neurológicas II
      • Fisiopatología en Especialidades Clínicas Respiratorias y Cardiovasculares
      • Farmacología Clínica
      • Métodos Fisioterápicos de Intervención en el Sistema Nervioso
      • La Investigación en Fisioterapia
      • Imagenología en Fisioterapia
      • Práctica Clínica en Fisioterapia III

       

      Séptimo Semestre:

      • Fisioterapia en Pediatría
      • Órtesis y Prótesis
      • Métodos de Intervención de Fisioterapia Respiratoria y Cardiovascular
      • Seminario de Titulación I
      • Práctica Clínica en Fisioterapia IV
      • Fisioterapia e Intervención en Lesiones Deportivas

       

      Octavo Semestre:

      • Fisioterapia en Geriatría
      • Métodos Específicos de Intervención y Terapias Complementarias
      • Seminario de Titulación II
      • Práctica Clínica en Fisioterapia V
      • Fisioterapia, Ergonomía y Salud Laboral

       

      CAMPO OCUPACIONAL:

       El Fisioterapeuta puede desarrollarse en la medicina del deporte y en la rehabilitación del adulto mayor, laborar en hospitales, entidades de salud, centros de salud, entidades deportivas y empresas, colegios de educación especial, residencias de ancianos, centros de investigación, balnearios y spa, gimnasios, centros deportivos, atención domiciliaria, docentes en universidades o bien ejerciendo libremente la profesión.

       

      Características del curso

      • Conferencias 0
      • Cuestionarios 0
      • Duración 69 hours
      • Nivel de habilidad Beginner
      • Idioma English
      • Estudiantes 50
      • Evaluaciones Si

      Comentarios

      promedio

      0
      0 puntuación

      Evaluación detallada

      5
      0%
      4
      0%
      3
      0%
      2
      0%
      1
      0%
      • Resumen
      • Reviews
      $69.00
      • Compartir:

      Te podría gustar

      Maestría en Administración Empresarial Leer más
      admin

      Maestría en Administración Empresarial

      25
      0
      $75.00

      Filtrar por categoría

      • Bachillerato
      • Posgrados
      • Sistema Escolarizado
      • Sistema No Escolarizado

      Últimos programas

      Licenciatura en Contaduría Pública

      Licenciatura en Contaduría Pública

      $30.00
      Licenciatura en Derecho

      Licenciatura en Derecho

      Gratis
      Licenciatura en Enfermería

      Licenciatura en Enfermería

      Gratis

      USAC

      • Nosotros
      • Contáctanos
      • Preguntas Frecuentes

      Accesos rápidos

      • Oferta académica
      • Eventos
      • Inscripciones

      Páginas recomendadas

      • Secretaría de Educación
      • #QuedateEnCassa
      • Suprema Corte de Justicia de la Nación

      Todos los derechos Reservados - USAC

      • Políticas de privacidad

      Forma parte de nuestra Institución

      Ponte en contacto con nosotros

      Contáctanos

      No apps configured. Please contact your administrator.

      Inicie sesión con su cuenta de sitio

      No apps configured. Please contact your administrator.

      ¿Perdiste tu contraseña?