• Inicio
  • Acerca de
    • Nosotros
    • Preguntas frecuentes
  • Oferta Académica
    • Plantel Huauchinango
      • Sistema Escolarizado
        • Licenciatura en Enfermería
        • Licenciatura en Fisioterapia
        • Licenciatura en Gastronomía
        • Licenciatura en Contaduría Pública
        • Licenciatura en Derecho
        • Licenciatura en Administración de Empresas
        • Licenciatura en Administración de Empresas Turísticas
        • Licenciatura en Ingeniería Cívil
        • Licenciatura en Psicología
      • Bachillerato
        • Bachillerato General Partícular “Universidad de la Sierra, A.C.”
        • Bachillerato General Paarticular No Escolarizado USAC
      • Sistema No Escolarizado
        • Licenciatura en Contaduría Pública
        • Licenciatura en Derecho
      • Posgrados
        • Maestría en Administración Empresarial (Modalidad Mixta)
        • Maestría en Enfermería (Modalidad Mixta)
        • Maestría en Ciencias Penales (Modalidad Mixta)
    • Plantel Puebla
      • Sistema Escolarizado
        • Licenciatura en Administración de Empresas
        • Licenciatura en Derecho
        • Licenciatura en Contaduría Pública
        • Licenciatura en Psicología
        • Licenciatura en Enfermería
        • Licenciatura en Gastronomía
        • Licenciatura en Administración de Empresas Turísticas
      • Sistema No Escolarizado
        • Licenciatura en Contaduría Pública
        • Licenciatura en Administración de Empresas
        • Licenciatura en Derecho
      • Posgrados
        • Maestría en Administración Empresarial
        • Maestría en Ciencias Penales
      • Bachillerato
        • Bachillerato No Escolarizado
  • Noticias
  • Inscripciones
    • Huauchinango
    • Puebla
  • Contacto
    • Huauchinango
    • Puebla
Tiene alguna pregunta?
Huauchinango: 776 762 25 99  776 108 11 08
Puebla: 222 232 30 55   22 28 47 41 24
Login
Universidad de la Sierra
  • Inicio
  • Acerca de
    • Nosotros
    • Preguntas frecuentes
  • Oferta Académica
    • Plantel Huauchinango
      • Sistema Escolarizado
        • Licenciatura en Enfermería
        • Licenciatura en Fisioterapia
        • Licenciatura en Gastronomía
        • Licenciatura en Contaduría Pública
        • Licenciatura en Derecho
        • Licenciatura en Administración de Empresas
        • Licenciatura en Administración de Empresas Turísticas
        • Licenciatura en Ingeniería Cívil
        • Licenciatura en Psicología
      • Bachillerato
        • Bachillerato General Partícular “Universidad de la Sierra, A.C.”
        • Bachillerato General Paarticular No Escolarizado USAC
      • Sistema No Escolarizado
        • Licenciatura en Contaduría Pública
        • Licenciatura en Derecho
      • Posgrados
        • Maestría en Administración Empresarial (Modalidad Mixta)
        • Maestría en Enfermería (Modalidad Mixta)
        • Maestría en Ciencias Penales (Modalidad Mixta)
    • Plantel Puebla
      • Sistema Escolarizado
        • Licenciatura en Administración de Empresas
        • Licenciatura en Derecho
        • Licenciatura en Contaduría Pública
        • Licenciatura en Psicología
        • Licenciatura en Enfermería
        • Licenciatura en Gastronomía
        • Licenciatura en Administración de Empresas Turísticas
      • Sistema No Escolarizado
        • Licenciatura en Contaduría Pública
        • Licenciatura en Administración de Empresas
        • Licenciatura en Derecho
      • Posgrados
        • Maestría en Administración Empresarial
        • Maestría en Ciencias Penales
      • Bachillerato
        • Bachillerato No Escolarizado
  • Noticias
  • Inscripciones
    • Huauchinango
    • Puebla
  • Contacto
    • Huauchinango
    • Puebla

Plantel Huauchinango

Licenciatura en Administración de Empresas Turísticas

Avatar del usuario
admin
Plantel Huauchinango, Sistema Escolarizado - Huauchinango
(0 comentario)
$55.00
LAET1
  • Detalles
  • Reviews

OBJETIVO GENERAL

Formar profesionales emprendedores y capacitados para innovar, promover y participar en el diseño y operación de ofertas turísticas a partir del manejo sustentable de los recursos naturales y culturales; que actúen con ética en la prestación de servicios de calidad; capaces de orientar el impacto que sus propuestas, transfor­ma­cio­nes y ten­dencias tienen en la organización empresarial, enfrentan­do las necesidades de expansión de los centros y servicios turísticos.

PERFIL DE INGRESO

Los aspirantes al programa de Licenciatura en Administración de Empresas Turísticas, en congruencia con la Declaratoria de Filosofía Institucional de la Universidad de la Sierra, A.C. deberán distinguirse por:

  • Facilidad en la comunicación oral y escrita en español y en lenguas extranjeras (inglés y francés).
  • Compromiso y responsabilidad para conservar y promover el desarrollo cultural, social y económico de la región y del país.
  • Espíritu innovador, creativo y emprendedor que requiere el liderazgo en esta área de la administración.
  • Facilidad de interrelacionarse con las personas, especialmente con aquellas de diferente cultura.
  • Capacidad para integrar su conocimiento, habilidades y actitudes en el desempeño de sus actividades.
  • Habilidad de tomar decisiones con integridad, honestidad y sentido de responsabilidad

 

PERFIL DE EGRESO

El egresado de la Licenciatura en Administración de Empresas Turísticas  de la USAC, en congruencia a la Misión, Visión y Valores institucionales contenidos en la Declaratoria de Filosofía Institucional de la Universidad de la Sierra, serán capaces de:

  • Trabajar y desarrollarse profesionalmente en instituciones, organizaciones y empresas turísticas promoviendo la comercialización turística.
  • Dominar con fluidez el idioma Inglés y Francés con la finalidad de promover el intercambio turístico.
  • Llevar a cabo trabajos de investigación orientados a la implantación, desarrollo y consolidación de las empresas turísticas.
  • Evaluar los proyectos turísticos para identificar sus efectos económicos, socio-culturales y ambientales.
  • Planear, diseñar, evaluar e implementar modelos turísticos que tiendan hacia un desarrollo sustentable.
  • Diseñar productos turísticos en función del análisis de mercado.
  • Asesorar en el ámbito turístico a entidades públicas y privadas.
  • Desarrollar y ejecutar proyectos turísticos, buscando su rentabilidad a través de financiamientos.
  • Implementar programas de capacitación, desarrollo y evaluación de Recursos Humanos en empresas de la industria turística.
  • Conocer y aplicar las diferentes normas nacionales e internacionales de seguridad e higiene.
  • Verificar el cumplimiento de las disposiciones legales que rigen el turismo.
  • Desarrollarse creativa y perseverantemente con alto nivel de liderazgo.
  • Desempeñarse ética y responsablemente en el desarrollo de sus funciones profesionales.
  • Participar en la gestión de proyectos de desarrollo turístico alternativo, que garanticen la incorporación de comunidades rurales e indígenas con alto potencial, que aseguren la conservación del patrimonio cultural, natural y social.
  • Promover e integrar en propuestas novedosas la gastronomía regional, nacional e internacional.
  • Asumir con responsabilidad social y ética profesional, la conducción de grupos turísticos, durante el encuentro de los turistas con las comunidades rurales indígenas o mestizas, con pleno respeto a las normas de conducta, tradiciones y costumbres de los pueblos.
  • Actuar con liderazgo y compromiso en el desarrollo comunitario, con visión para generar nuevas fuentes de empleo.
  • Realizar estudios de análisis para evaluar los corredores, circuitos y destinos turísticos nacionales e internacionales, promoviendo y posicionando los recursos locales en el área turística.
  • Manejar las técnicas y herramientas de la normatividad vigente para minimizar los impactos ecológicos y socioculturales.
  • Comprometidos con la perfectibilidad y mejoramiento continuo.
  • Actuar con vocación de servicio y ética profesional, comprometidos con la sociedad, con sentido de respeto a la dignidad humana y el ambiente.

PLAN DE ESTUDIOS

Primer Semestre: 

  • Gestión de la Administración I
  • Contabilidad de Empresas Turísticas I
  • Técnicas de la Investigación
  • Inglés I
  • Informática
  • Introducción al Estudio del Turismo
  • Fundamentos y Ética del Servicio

 

Segundo Semestre:              

  • Gestión de la Administración II
  • Contabilidad de Empresas Turísticas II
  • Matemáticas Financieras
  • Elementos del Derecho
  • Inglés III
  • Gestión de la Calidad en el Servicio
  • Patrimonio Turístico de México I

 

Tercer Semestre: 

  • Costos de Hoteles y Restaurantes
  • Legislación Turística
  • Inglés III
  • Administración de Hoteles I
  • Mercadotecnia Turística
  • Patrimonio Turístico de México II
  • Bases Culinarias

 

Cuarto Semestre: 

  • Administración de Hoteles II
  • Administración de Recursos Humanos
  • Ingles IV
  • Administración de Restaurantes y Bares
  • Promoción y Publicidad Turística
  • Cocina Mexicana I
  • Patrimonio Turístico Internacional I

 

Quinto Semestre:

  • Patrimonio Turístico Internacional II
  • Desarrollo Humano I
  • Ecoturismo y Desarrollo Sustentable
  • Banquetes
  • Francés I
  • Auditoria de Hoteles y Restaurantes
  • Cocina Mexicana II

 

Sexto Semestre:

  • Desarrollo Humano II
  • Francés II
  • Coctelería
  • Cocina Internacional
  • Grupos y Convenciones
  • Animación y Recreación
  • Agencia de Viajes y Circuitos Turísticos

 

Séptimo Semestre:

  • Enología I
  • Formulación de Proyectos Turísticos
  • Cultura Empresarial
  • Seminario de Tesis I
  • Francés III
  • Responsabilidad Social
  • Plan de Negocios

 

Octavo Semestre:

  • Enología II
  • Evaluación de Proyectos Turísticos
  • Seminario de Tesis II
  • Francés IV
  • Seminario de Casos Empresariales
  • Servicios Turísticos Virtuales

 

CAMPO DE TRABAJO

El Licenciado en Administración de Empresa Turísticas está capacitado para analizar y aplicar las diferentes técnicas administrativas dirigidas a optimizar los recursos con los que cuenta una organización pública o privada; así como para integrar esfuerzos institucionales y recursos sociales en programas de expansión turística.

Aplica el proceso administrativo en los proyectos de inversión turística y empresas de servicio, públicas o privadas, lucrativas o no, orientadas hacia las actividades de hospedaje, alimentos y bebidas, agencias de viajes y transportación; con el objeto de obtener la más alta rentabilidad, sin descuidar los aspectos sociales y ecológicos. Podrá diseñar, instrumentar y dirigir programas de promoción turística para que sean atractivos para el turismo nacional e internacional.

El profesional de la Administración de Empresas Turísticas, estará capacitado para  desarrollarse en:

  • Empresas de servicio turístico como: hoteles, restaurantes, agencias de viajes, centros recreativos y deportivos, etc.
  • Gobierno federal, estatal y municipal para el desarrollo de programas de preservación, desarrollo y promoción turística de las localidades y su patrimonio.
  • Instituciones gubernamentales de turismo, así como asociaciones y Cámaras de comercio, hoteleras, de restaurantes y de servicios.
  • Grupos e instituciones de asesoría independiente en administración y aspectos turísticos.
  • Empresas de Investigación empresarial, de consultoría o su propia empresa.
  • Instancias de Asesoría al servicio, capacitación, desempeño y evaluación de los recursos humanos en la industria turística.
  • Proyectos de desarrollo turístico, en los ámbitos de servicio directo y/o indirecto o complementario a la industria turística.
  • Universidades y empresas con servicios de estancia, internado y atención a estudiantes
  • Sitios Culturales como museos, centros arqueológicos, áreas y reservas de patrimonio natural o cultural, etc.
  • Operadoras y arrendadoras de aeronaves, autobuses, autos, trenes, embarcaciones marítimas o portuarias.
  • Instituciones de valores, bancos y operadoras financieras en las áreas de inversiones turísticas, fomento al turismo, servicio al cliente, etc.
  • Operadoras de Banquetes para eventos sociales en general, para congresos, convenciones, simposiums, conferencias, seminarios, congresos etc.
  • Centros de diversión y esparcimiento en sus categorías de club nocturno, discotecas, bares, etc.
  • Clubes industriales, deportivos, sociales y culturales, específicamente en servicio de alimentos, servicio ejecutivo de apoyo, organización y logística de eventos.
  • Comedores industriales en general.
  • Docencia e Investigación académica en Turismo, en instituciones de educación superior.
  • Centros hospitalarios en departamentos tales como recepción, reservación, admisión, administración de alimentos, atención a familiares de enfermos, etc.
  • Investigación Turística Directa aplicada para el desarrollo de nuevos destinos, atractivos turísticos, mercados, etc.
  • Investigación Turística Indirecta para conocer el efecto multiplicador, participación de otras actividades, impacto ambiental, etc. aplicable a proyectos.
  • Parques Temáticos de diversión, entretenimiento, ecológicos, culturales, etc.
  • Dependencias oficiales del sector público y descentralizado, para la planificación, normatividad, promoción y vigilancia de proyectos gubernamentales
  • Operadoras de eventos masivos de carácter musical, deportivo, cultural y de entretenimiento en general
  • Grupos y empresas periodísticas y televisivas, como crítico, creador de opinión y comentarista de eventos turísticos.

Características del curso

  • Conferencias 0
  • Cuestionarios 0
  • Duración 8 Semestres, 4 años.
  • Nivel de habilidad Inicial
  • Idioma Español
  • Estudiantes 0
  • Evaluaciones Si

Comentarios

promedio

0
0 puntuación

Evaluación detallada

5
0%
4
0%
3
0%
2
0%
1
0%
  • Detalles
  • Reviews
$55.00
  • Compartir:

Te podría gustar

Bachillerato No Escolarizado (Puebla) Leer más
admin

Bachillerato No Escolarizado (Puebla)

15
0
$99.00
Licenciatura en Administración de Empresas (Puebla) Leer más
admin

Licenciatura en Administración de Empresas (Puebla)

26
0
$36.00
Licenciatura en Administración de Empresas SNE (Puebla) Leer más
admin

Licenciatura en Administración de Empresas SNE (Puebla)

32
0
$30.00
Licenciatura en Derecho SNE (Puebla) Leer más
admin

Licenciatura en Derecho SNE (Puebla)

32
0
$30.00
Maestría en Administración Empresarial (Puebla) Leer más
admin

Maestría en Administración Empresarial (Puebla)

32
0
$30.00

Filtrar por categoría

  • Plantel Huauchinango
    • Bachillerato-Huauchinango
    • Posgrados-Huauchinango
    • Sistema Escolarizado – Huauchinango
    • Sistema No Escolarizado – Huauchinango
  • Plantel Puebla
    • Bachillerato
    • Posgrados
    • Sistema Escolarizado
    • Sistema No Escolarizado – Puebla

Otros programas

Bachillerato No Escolarizado (Puebla)

Bachillerato No Escolarizado (Puebla)

$99.00
Licenciatura en Administración de Empresas (Puebla)

Licenciatura en Administración de Empresas (Puebla)

$36.00
Licenciatura en Derecho

Licenciatura en Derecho

Gratis
Maestría en Ciencias Penales (Modalidad Mixta)

Maestría en Ciencias Penales (Modalidad Mixta)

$99.00

USAC

  • Nosotros
  • Contáctanos
  • Preguntas Frecuentes

Accesos rápidos

  • Oferta académica
  • Eventos
  • Inscripciones Huauchinango

Páginas recomendadas

  • Secretaría de Educación
  • #QuedateEnCassa
  • Suprema Corte de Justicia de la Nación

Todos los derechos Reservados - USAC

  • Políticas de privacidad

Forma parte de nuestra Institución

Ponte en contacto con nosotros

Contáctanos
No apps configured. Please contact your administrator.

Inicie sesión con su cuenta de sitio

No apps configured. Please contact your administrator.

¿Perdiste tu contraseña?

Modal title

Message modal