• Inicio
  • Acerca de
    • Nosotros
    • Preguntas frecuentes
  • Oferta Académica
    • Plantel Huauchinango
      • Sistema Escolarizado
        • Licenciatura en Enfermería
        • Licenciatura en Fisioterapia
        • Licenciatura en Gastronomía
        • Licenciatura en Contaduría Pública
        • Licenciatura en Derecho
        • Licenciatura en Administración de Empresas
        • Licenciatura en Administración de Empresas Turísticas
        • Licenciatura en Ingeniería Cívil
        • Licenciatura en Psicología
      • Bachillerato
        • Bachillerato General Partícular “Universidad de la Sierra, A.C.”
        • Bachillerato General Paarticular No Escolarizado USAC
      • Sistema No Escolarizado
        • Licenciatura en Contaduría Pública
        • Licenciatura en Derecho
      • Posgrados
        • Maestría en Administración Empresarial (Modalidad Mixta)
        • Maestría en Enfermería (Modalidad Mixta)
        • Maestría en Ciencias Penales (Modalidad Mixta)
    • Plantel Puebla
      • Sistema Escolarizado
        • Licenciatura en Administración de Empresas
        • Licenciatura en Derecho
        • Licenciatura en Contaduría Pública
        • Licenciatura en Psicología
        • Licenciatura en Enfermería
        • Licenciatura en Gastronomía
        • Licenciatura en Administración de Empresas Turísticas
      • Sistema No Escolarizado
        • Licenciatura en Contaduría Pública
        • Licenciatura en Administración de Empresas
        • Licenciatura en Derecho
      • Posgrados
        • Maestría en Administración Empresarial
        • Maestría en Ciencias Penales
      • Bachillerato
        • Bachillerato No Escolarizado
  • Noticias
  • Inscripciones
    • Huauchinango
    • Puebla
  • Contacto
    • Huauchinango
    • Puebla
Tiene alguna pregunta?
Huauchinango: 776 762 25 99  776 108 11 08
Puebla: 222 232 30 55   22 28 47 41 24
Login
Universidad de la Sierra
  • Inicio
  • Acerca de
    • Nosotros
    • Preguntas frecuentes
  • Oferta Académica
    • Plantel Huauchinango
      • Sistema Escolarizado
        • Licenciatura en Enfermería
        • Licenciatura en Fisioterapia
        • Licenciatura en Gastronomía
        • Licenciatura en Contaduría Pública
        • Licenciatura en Derecho
        • Licenciatura en Administración de Empresas
        • Licenciatura en Administración de Empresas Turísticas
        • Licenciatura en Ingeniería Cívil
        • Licenciatura en Psicología
      • Bachillerato
        • Bachillerato General Partícular “Universidad de la Sierra, A.C.”
        • Bachillerato General Paarticular No Escolarizado USAC
      • Sistema No Escolarizado
        • Licenciatura en Contaduría Pública
        • Licenciatura en Derecho
      • Posgrados
        • Maestría en Administración Empresarial (Modalidad Mixta)
        • Maestría en Enfermería (Modalidad Mixta)
        • Maestría en Ciencias Penales (Modalidad Mixta)
    • Plantel Puebla
      • Sistema Escolarizado
        • Licenciatura en Administración de Empresas
        • Licenciatura en Derecho
        • Licenciatura en Contaduría Pública
        • Licenciatura en Psicología
        • Licenciatura en Enfermería
        • Licenciatura en Gastronomía
        • Licenciatura en Administración de Empresas Turísticas
      • Sistema No Escolarizado
        • Licenciatura en Contaduría Pública
        • Licenciatura en Administración de Empresas
        • Licenciatura en Derecho
      • Posgrados
        • Maestría en Administración Empresarial
        • Maestría en Ciencias Penales
      • Bachillerato
        • Bachillerato No Escolarizado
  • Noticias
  • Inscripciones
    • Huauchinango
    • Puebla
  • Contacto
    • Huauchinango
    • Puebla

Plantel Huauchinango

  • Inicio
  • Todos los cursos
  • Plantel Huauchinango
  • Licenciatura en Derecho

Licenciatura en Derecho

Avatar del usuario
admin
Plantel Huauchinango, Sistema Escolarizado - Huauchinango
(0 comentario)
Gratis
DERECHO 1
  • Detalles
  • Reviews

OBJETIVO GENERAL DEL PLAN DE ESTUDIOS

Formar profesionistas éticos y humanos, con amplia cultura y conocimientos en la ciencia jurídica mediante la preparación, análisis, estudio e interpretación teórica y del marco legal existente, para que tengan la capacidad de resolver de manera congruente y razonada, con apego a principios y valores nacionales e internacionales, la aplicación del Derecho en beneficio de la comunidad y de sus representados.

PERFIL DE INGRESO

Tomado en consideración los aspectos cognitivo, afectivo-volitivo y psicomotriz, de los estudiantes a quienes se dirige el programa de la Licenciatura en Derecho requieren las siguientes características:

Conocimientos

Básicos en derecho y sus distintas ramas en el área jurídica, historia, geografía, investigación, la cultura en general.

Habilidades

  • Capacidad de análisis crítico constructivo.
  • Capacidad de pensamiento abstracto.
  • Capacidad de concentración y gran persistencia para realizar el trabajo.
  • Buena memoria visual y verbal.
  • Dominio del lenguaje visual y verbal.
  • Dominio del lenguaje oral y escrito.
  • Comprensión de los fenómenos humanos

Actitudes

  • Sociabilidad y adaptabilidad.
  • Probidad y discreción.
  • Sentido de orden y organización.
  • Amplitud e imparcialidad de criterio.
  • Interés por la sociedad, las organizaciones políticas y civiles, y el gobierno o Estado Mexicano.
  • Solidario con el ser humano en sus necesidades mediante la prestación de sus servicios como teórico y técnico del derecho.
  • Consciente de los requerimientos de colaboración que impone la interdisciplina en la resolución de los asuntos sociales.
  • Difusor de la cultura jurídica para elevar el nivel de comprensión del derecho entre los miembros de la comunidad en general.
  • Apto en la investigación y las técnicas jurídicas para vincularlas en la enseñanza y el ejercicio del derecho.
  • Profundamente ligado a las necesidades materiales y éticas del país, a la tradición histórica y a la defensa de los valores nacionales.
  • Disposición para la investigación en general.

 

PERFIL DE EGRESO

El egresado de la Licenciatura en Derecho de la Universidad de la Sierra, A. C. al concluir sus estudios profesionales adquiere:

Conocimientos:

  • En la ciencia jurídica que le dote de instrumentos racionales y prácticos que le permitan buscar el desarrollo del orden jurídico económico y social del país.
  • Ubicar al Derecho como un conjunto de ordenamientos que surgen en el propio desarrollo de la sociedad, como una respuesta a los diversos problemas inherentes a su naturaleza.
  • Conocer el entorno económico, político y social dela Nación en la cual se aplica el derecho.
  • Aplicar adecuadamente el lenguaje jurídico, tanto para emitir como para interpretar documentos escritos o comunicaciones orales.

Además, dadas las características y la importancia social que tiene la producción y el ejercicio profesional del Derecho, es necesario que el egresado desarrolle actitudes y habilidades propias del individuo que debe fortalecer y proteger el Estado de Derecho:

Habilidades:

  • Promover la justicia social e individual, por medio de la adecuación de los ordenamientos legales a la realidad social.
  • Procurar la defensa y aplicación de los valores nacionales surgidos y consagrados a lo largo de nuestra historia y plasmados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
  • Poseer una amplia cultura.
  • Identificar la problemática del ámbito legal en sus diversos campos de aplicación y solucionar estos problemas, mediante el uso del criterio y la técnica jurídica.
  • Dominar de manera sólida y consistente las técnicas jurídicas.
  • Dominar los textos jurídicos fundamentales, en su forma y fondo.

Actitudes:

  • Aplicar con honestidad y lealtad los principios éticos del Derecho en beneficio de la comunidad y de sus representados.
  • Tener conciencia del papel social que le corresponde desempeñar y su obligación de ejercerlo en la forma más digna y justa posible.
  • Participar en el desarrollo teórico y técnico de la doctrina jurídica.

PLAN DE ESTUDIOS

Primer Semestre:
  • Derecho Romano I
  • Ética y Derechos Humanos
  • Introducción al Estudio del Derecho
  • Sociología General y Jurídica
  • Teoría del Estado
  • Historia del Derecho Mexicano
  • Técnicas de Investigación Jurídica
Segundo Semestre:
  • Derecho Romano II
  • Acto Jurídico y Personas
  • Metodología Jurídica
  • Sistemas Jurídicos
  • Teoría de la Ley Penal y del Delito
  • Teoría de la Constitución
  • Teoría Política
Tercer Semestre:
  • Bienes y Derechos Reales
  • Delitos en Particular
  • Derecho Constitucional
  • Teoría del Proceso
  • Derecho Económico
  • Sociedades Mercantiles
  • Sistema Político Mexicano
Cuarto Semestre:
  • Obligaciones
  • Delitos Especiales
  • Garantías Constitucionales
  • Derecho Procesal Civil
  • Derecho Administrativo I
  • Títulos y Operaciones de Crédito
  • Derecho Internacional Público
Quinto Semestre:
  • Familia y Sucesiones
  • Derecho Procesal Penal
  • Amparo
  • Derecho Administrativo II
  • Contratos Civiles
  • Derecho Internacional Privado
  • Derecho Individual del Trabajo
Sexto Semestre:
  • Derecho Fiscal I
  • Derecho Ambiental
  • Derecho Colectivo y Procesal del Trabajo
  • Contratos Mercantiles
  • Argumentación Jurídica
  • Juicios Orales en Materia Penal
  • Derecho Procesal y Práctica de Amparo
Séptimo Semestre:
  • Régimen Jurídico de Comercio Exterior
  • Derecho Fiscal II
  • Derecho Bancario y Bursátil
  • Seguridad Social
  • Derecho Agrario
  • Medicina Forense
  • Filosofía del Derecho
Octavo Semestre:
  • Lógica Jurídica
  • Juicios Orales en Materia Civil
  • Criminología y Penología
  • Derecho Electoral
  • Derecho Municipal
  • Propiedad Intelectual
  • Taller de Elaboración de Tesis

Educación Integral:

Segundo Semestre: Clínica de Derechos Humanos

Cuarto Semestre: Valores

Sexto Semestre: Mecanismos Alternos de Solución de Conflictos

Séptimo Semestre: Clínica de Método de Casos

Octavo semestre: Técnicas de Litigación Oral

Materias Extracurriculares:

Primer Semestre: Inglés Básico I

Segundo Semestre: Inglés Básico II

Tercer Semestre: Inglés Intermedio

Quinto Semestre: Computación

CAMPO OCUPACIONAL

El campo laboral es muy amplio, Licenciado en Derecho de la USAC tiene oportunidad de ejercer su profesión exitosamente en diversos sectores:

Sector Público:

· Como Ministro de la Suprema Corte de Justicia, Magistrado, Juez o cualquier otro cargo dentro del Poder Judicial de los Estados o de la Federación.

· Como titular o asesor en puestos de cargo electivo dentro del Poder Legislativo o en las direcciones jurídicas y consultivas del Poder Ejecutivo.

· Como fedatario público (notario o corredor público).

Sector privado:

· Como director, litigante o asesor jurídico en despachos o bufetes jurídicos y en departamentos legales de empresas comerciales, empresas industriales, empresas de servicios, organizaciones no gubernamentales (ONG), instituciones de crédito, casas de bolsa, instituciones de fianzas, instituciones de seguros, entre otros.

· Como árbitro, mediador o negociador dentro de los procedimientos de resolución alterna de controversias.

Dentro de este sector existen múltiples áreas de especialización, tales como: Derecho Bancario y Bursátil, Derecho Civil, Derecho Corporativo, Derecho de la Competencia Económica, Derecho de la Propiedad Industrial e Intelectual, Derecho Ambiental, Derecho Financiero, Derecho Fiscal, Derecho Laboral, Derecho Mercantil, Derecho Migratorio, Derecho Penal, Derecho de las Telecomunicaciones, Inversión Extranjera, entre otras.

Sector Social

· Analiza las imperfecciones, incongruencias y anacronismos, para luego generar una solución viable y superarlos; ya sea como administrador, asesor o representante del Estado o de la iniciativa privada.

Sector Educativo

· Como director, docente o investigador en Universidades e Institutos de Enseñanza Superior.

Características del curso

  • Conferencias 0
  • Cuestionarios 0
  • Duración 8 Semestres, 4 años.
  • Nivel de habilidad Inicial
  • Idioma Español
  • Estudiantes 273
  • Evaluaciones Si

Comentarios

promedio

0
0 puntuación

Evaluación detallada

5
0%
4
0%
3
0%
2
0%
1
0%
  • Detalles
  • Reviews
Gratis
  • Compartir:

Te podría gustar

Licenciatura en Enfermería Leer más
admin

Licenciatura en Enfermería

0
0
Gratis
Licenciatura en Psicología Leer más
admin

Licenciatura en Psicología

60
0
Gratis
Licenciatura en Fisioterapia Leer más
admin

Licenciatura en Fisioterapia

50
0
$69.00
Licenciatura en Administración de Empresas Leer más
admin

Licenciatura en Administración de Empresas

26
0
$36.00

Filtrar por categoría

  • Plantel Huauchinango
    • Bachillerato-Huauchinango
    • Posgrados-Huauchinango
    • Sistema Escolarizado – Huauchinango
    • Sistema No Escolarizado – Huauchinango
  • Plantel Puebla
    • Bachillerato
    • Posgrados
    • Sistema Escolarizado
    • Sistema No Escolarizado – Puebla

Otros programas

Bachillerato No Escolarizado (Puebla)

Bachillerato No Escolarizado (Puebla)

$99.00
Licenciatura en Administración de Empresas (Puebla)

Licenciatura en Administración de Empresas (Puebla)

$36.00
Licenciatura en Derecho

Licenciatura en Derecho

Gratis
Maestría en Ciencias Penales (Modalidad Mixta)

Maestría en Ciencias Penales (Modalidad Mixta)

$99.00

USAC

  • Nosotros
  • Contáctanos
  • Preguntas Frecuentes

Accesos rápidos

  • Oferta académica
  • Eventos
  • Inscripciones Huauchinango

Páginas recomendadas

  • Secretaría de Educación
  • #QuedateEnCassa
  • Suprema Corte de Justicia de la Nación

Todos los derechos Reservados - USAC

  • Políticas de privacidad

Forma parte de nuestra Institución

Ponte en contacto con nosotros

Contáctanos
No apps configured. Please contact your administrator.

Inicie sesión con su cuenta de sitio

No apps configured. Please contact your administrator.

¿Perdiste tu contraseña?

Modal title

Message modal